Andoaingo Rock Jaialdiak bere lehenengo taldeak iragarri ditu: A Place To Bury Strangers taldeak, New Yorkeko talde zaratatsuenak, Nafarroa plazara ekarriko du bere noise-rocka, show katartiko eta ahaztezina eskainiz. 2024ko ezusteko diskografikoetako bat den Amor Líquido madrildarrek beren art-punk freskoena eta erraietakoa defendatuko dute, eta, Bilbotik, EZEZEZ talde polifazetiko eta lotsagabeak lan berria aurkeztuko du Katuzaldia (2023) bikainaren ondoren.
Beste urte batez, gure helburua da programatzea nazioarteko talde sendotuak eta musika generoen nahasketaren aldeko talde gazteak.
Laster iragarriko dugu kartel osoa, baita eguerdiko «Aperitif» saioa ere.
FESTIVAL DE ROCK DE ANDOAIN – PRIMERAS CONFIRMACIONES
El Festival de Rock de Andoain anuncia sus primeros grupos: A Place To Bury Strangers, la banda más ruidosa de Nueva York, traerá su noise-rock a la plaza Nafarroa ofreciendo un show catártico e inolvidable. Las madrileñas Amor Líquido, una de las sorpresas discográficas de 2024, defenderán su art-punk más fresco y visceral, y, desde Bilbo, los polifacéticos y descarados EZEZEZ presentarán su nuevo trabajo después del genial Katuzaldia (2023).
Otro año más seguimos con el objetivo de elaborar un cartel con grupos internacionales consolidados y una nueva generación de grupos jóvenes que abogan por la mezcla de géneros musicales.
En breve anunciaremos el cartel completo, así como el programa de mediodía “Aperitif”.
A PLACE TO BURY STRANGERS (Nueva York, EE.UU. / New York, AEB.)
Mundu osoko zaleek badakite: Oliver Ackermannek sorpresak ekartzen ditu beti. New Yorkeko A Place To Bury Strangers taldeko abeslari eta gitarristak ia bi hamarkada daramatza bere publikoa gozatzen eta txundituta uzten, post-punk, noise-rock, shoegaze, psikodelia eta abangoardiako musika modu harrigarri eta ustekabekoetan konbinatuz. Death By Audio-ren sortzaile gisa, seinalea eta tresna ameslarien efektuak itzultzen dituzten pedalen sortzaile gisa, emozio eta asmakuntza hori beste artista batzuei esportatu die, bere ekipoarekin konektatu eta buruak leherrarazten dizkietenei. Kontzertuan, A Place To Bury Strangers harrigarria da: entzuleak soinu loriatsuz bustitzen dituen esperientzia xamanikoa, ezkerretara bira zoroak, bibrazio transzendentalak, denbora errealeko esperimentuak eta aurrerapen distiratsuak.
Los aficionados de todo el mundo lo saben: Oliver Ackermann siempre trae sorpresas. El cantante y guitarrista del grupo neoyorquino A Place To Bury Strangers lleva casi dos décadas deleitando y asombrando a su público, combinando post-punk, noise-rock, shoegaze, psicodelia y música de vanguardia de formas sorprendentes e inesperadas. Como fundador de Death By Audio, creador de pedales que revuelven la señal y efectos de instrumentos visionarios, ha exportado esa emoción e invención a otros artistas que se conectan a su equipo y hacen volar las mentes. En concierto, A Place To Bury Strangers es nada menos que asombroso: una experiencia chamánica que baña a los oyentes en gloriosos sonidos, enloquecidos giros a la izquierda, vibraciones trascendentales, experimentos en tiempo real y brillantes avances.
AMOR LÍQUIDO (Madrid)
Amor Liquidok mutur desafiatzailea ukitzen du poparen barruan: espainierazko art-punkaren adalid dira, bere eszenaren barruan belaunaldi-banda ahulena eta mezurik freskoena eta erraiena duena. Sarak (ahotsa), Evak (bateria, koruak), Peralek (gitarra, koruak) eta Gabyk (baxua) ez dute ilerik hizkuntzan: Z arazoak diskurtso propio, biografiko eta are samur bihurtu dituzte.
Izen bereko lehen albuma besapean duela, formazioak bere bosgarrena irudikatzen du zintzotasunaren, gordintasunaren eta ekintzarako deiaren bidez. Bere sarkasmoa eta freskotasuna paregabe egiten ditu eta avant-punk angloparlante kritikoenaren hispaniar alfereza bihurtzen dira. «Amor Líquido» debut autobiografikoa eta asanblearioa da, non antsietate endemikoa eta belaunaldien gogaitasuna samurtasunaren bidez borrokatzen diren. Elkar maitatzea iraultzailea dela aldarrikatzen duten lan konplexugabea.
Amor Líquido roza el extremo desafiante dentro del pop: son el adalid del art-punk en español, la banda generacional más deslenguada dentro de su escena y aquella con el mensaje más fresco y visceral. Sara (voz), Eva (batería, coros), Peral (guitarra, coros) y Gaby (bajo) no tienen pelos en la lengua: han hecho de los problemas Z un discurso propio, biográfico e incluso tierno.
Con un primer álbum homónimo bajo el brazo, la formación representa a su quinta a través de la honestidad, la crudeza y la llamada a la acción. Su sarcasmo y frescura que les hace únicos y se convierten en el alférez hispano del avant-punk angloparlante más crítico. “Amor Líquido” es un debut autobiográfico y asambleario, donde la ansiedad endémica y el hastío generacional se combaten a través de la ternura. Un trabajo desacomplejado en el que reivindican que quererse es revolucionario.
EZEZEZ (Bilbo, Euskal Herria)
Atzean geratu da pandemiaren osteko garaia, Unai Madariagak (ahotsa/gitarra) bere lehen bakarkako lana argitaratu zuenean. Esperientzia horretatik eta Eneko Ajangizekin (gitarra) ekoizle gisa izandako sinergiatik sortu da EZEZEZ. Aste gutxi barru, Alvaro Olaetxea (Capsula) baterian jarri zen eta Mikel Irigoyen baxuan.
2022an lehen diskoa argitaratu zuten: «When I Think Something is Funny, I Smile». Argitaratutako disko bakarrarekin musika prentsaren arreta bereganatu zuten, Mondosonororekin 8/10 batekin aipatuz.
Do it yourselfeko militantziari eta sormenari esker, 2023ko abendurako, taldeak bere bigarren LPa izango du kalean, «Katuzaldia». Beste behin ere, grabazioa, nahasketa eta masteringa banda beraren eskutik. Eta bai, edizioa ere bai.
EZEZEZk dena egiten dio bigarren lan honekin askoz sendoagoa dirudien soinua eta irudia definitzeko. Eraginak? Zer moduz Parquet Courts, Viagra Boys edo Idles? Hala ere, 70eko hamarkadako psikodeliaren nostalgiatik grunge berritzaileraino denbora-ildo bat marrazten duten estra estilistikoekin jarrai genezake. Hori guztia melodien bidez estigmetatik askatutako punkaren indarrarekin eta % 100 gaur egungo gaiarekin indartu da.
Ruta 66k definitzen duen bezala, «punk bideojoko bat, Bilboko arte ederrenen undergroundak espitatua: burdina, itsasadarra eta korrosioa» EZEZEZ, beti prest!
Atrás queda la post pandemia cuando Unai Madariaga (voz/guitarra) editó su primer trabajo en solitario. De esa experiencia, y de la sinergia con Eneko Ajangiz (guitarra) como productor, surge EZEZEZ. En cuestión de semanas Álvaro Olaetxea (Capsula), se ponía a la batería y Mikel Irigoyen al bajo.
En 2022 editaban su primer álbum: «When I Think Something is Funny, I Smile«. Con sólo un disco publicado ya captaron la atención de la prensa musical, con Mondosonoro reseñándolo con un 8/10.
La militancia en el do it yourself y una creatividad desbordante hacen que, para diciembre de 2023, la banda ya tenga su segundo LP en la calle, “Katuzaldia”. Una vez más, grabación, mezcla y mastering a cargo de la misma banda. Y sí, la edición… también.
EZEZEZ se lo hacen todo con el objetivo de definir un sonido y una imagen que con este segundo trabajo parece ya mucho más contundente. ¿Influencias? ¿Qué tal Parquet Courts, Viagra Boys o Idles? Aunque podríamos seguir con extras estilísticos que trazan una línea temporal desde la nostalgia de la psicodelia de los 70, hasta el grunge noventero. Todo esto potenciado con la fortaleza del punk liberado de estigmas por medio de melodías y una temática 100% actual.
Como lo define Ruta 66, “un videojuego punk y espitado por el underground de las más bellas artes bilbaínas: ¡hierro, ría y corrosión” EZEZEZ, beti prest!